¿Qué es la Rehabilitación hospitalizada?
Es una unidad de asistencia integral en rehabilitación dirigida a pacientes en los que el objetivo de la hospitalización es la recuperación funcional y a pacientes que durante el proceso de hospitalización han perdido su funcionalidad.
En las instalaciones situadas en la Planta 1 el médico rehabilitador que coordina su labor con los médicos de Medicina Interna y Geriatría, Neurología o Cuidados Paliativos, realiza la valoración y diseña el plan en función de las necesidades para ese paciente que será atendido por especialistas de fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia.

¿Qué pacientes pueden ser atendidos en la Unidad?
- Los pacientes que son atendidos en esta Unidad pueden tener estas patologías:
- Enfermedades neurológicas: Ictus, TCE, polineuropatía paciente crítico, etc.
- Ortogeriatría: fracturas de cadera, fracturas vertebrales, etc.
- Geriatría: pacientes con deterioro funcional secundario a descompensaciones durante procesos médicos.
- Cuidados paliativos
¿ Cuáles son los tratamientos?
Las terapias incluidas para conseguir los objetivos planteados son las siguientes:
- Fisioterapia:
Tratamientos: grupos de reeducación de la marcha, tratamientos individualizados en gimnasio y habitación, y tratamientos en la planta de paliativos.
Técnicas:
- Cinesiterapia activo-asistida
- Trabajo de equilibrio
- Potenciación muscular
- Fisioterapia respiratoria
- Electroterapia
- Kinesiotape
- Terapia ocupacional:
Tratamientos: tratamientos individualizados en paciente neurológico, entrenamiento de las AVD´s y asesoramiento de familias y/o cuidadores.
Técnicas:
- Control motor
- Inhibición del lado sano
- Terapia en espejo
- Elaboración de férulas
- Logopedia:
Tratamientos: enfocado al paciente neurológico en aspectos del lenguaje, voz y la deglución.
Técnicas:
- Ejercicios de estimulación del lenguaje
- Ejercicios de motricidad orofacial
La atención no suele tener una duración prefijada, pero se centra en el tiempo que se precise para controlar el problema y se prolongará, según criterio del médico rehabilitador en coordinación con terapeutas, durante su estancia hospitalaria.