Colegio-educación-especial (1)

Misión

Centro concertado con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid desde 1961, como servicio complementario educativo que ofrece la Fundación Instituto San José a alumnos de la Comunidad de Madrid dentro de la red pública.

Destinatarios

Los alumnos escolarizados presentan todo tipo de necesidades educativas especiales, atendiendo a personas con discapacidad intelectual plurideficientes, así como alumnos con trastornos graves del desarrollo, problemas graves de salud, epilepsia, trastornos de salud mental, problemas conductuales y /o trastornos del lenguaje. Así mismo, algunos precisan de sistemas alternativos de comunicación, ayudas técnicas de acceso al currículum. Se ofrece servicio de ruta y comedor.

Etapas Educativas

Las edades de los alumnos/as están comprendidas entre los 3 y los 21 años, en función de la etapa educativa que les corresponda:

  • Etapa Educación Infantil 2º Ciclo (3-6 años)
  • Etapa Educación Básica Obligatoria (6-16 años)
  • Etapa Transición a la Vida Adulta (16-21 años) con dos ámbitos: Formativo y Técnico pre-laboral (cerámica y jardinería).

Objetivos del servicio

  • Detectar y dar respuesta a las personas con necesidades educativas especiales, proporcionando un servicio educativo de calidad.
  • Diseñar un ambiente escolar que contribuya al desarrollo de la personalidad del alumno, a la consolidación de su autoestima, protagonismo y a su calidad de vida.
  • Desarrollar en nuestros alumnos habilidades y destrezas cognitivas, con comportamientos y actitudes sociales que respondan a las necesidades de su entorno.
  • Elaborar programas complementarios con el fin de mejorar el currículun y responder a las necesidades que presentan nuestros alumnos, ofreciéndoles un medio alternativo al estrictamente académico dadas sus dificultades para acceder al currículum.
  • Facilitar en los alumnos la adquisición de destrezas, habilidades, conocimientos y valores más relevantes para su mejor desarrollo, el desenvolvimiento en su vida diaria y el respeto por el entorno.
  • Promover el mayor nivel de independencia personal y social posible, favoreciendo la autoestima de los alumnos.
  • Fomentar la investigación y elaboración de recursos didácticos y educativos adaptados a las necesidades del alumnado.
  • Desarrollar metodologías de mejora continua a través de la Programación General Anual y de la Memoria Anual, como instrumentos de trabajo útiles y prácticos.
  • Propiciar dinámicas de intercambio de información y experiencias entre los distintos profesionales implicados, encaminada a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades educativas especiales.
  • Asesorar y orientar a las familias.