Psicología-Clínica-y-Neuropsicología-Clínica

Psicología Clínica y Neuropsicología Clínica en Pamplona

Especialistas en Psicología Clínica y Neuropsicología Clínica

El Hospital San Juan de Dios Pamplona-Iruña alberga la consulta terapéutica de Psicología Clínica y Neuropsicología Clínica de Javier Tirapu, un espacio para la recuperación de las personas que se hayan visto afectadas por problemas de carácter psicológico y neuropsicológico.

 

El amplio marco de actuación del terapeuta Javier Tirapu Ustárroz posibilita un procedimiento centrado en la persona.

Psicología-Clínica-y-Neuropsicología-Clínica

Nuestros servicios de Neuropsicología Clínica

Psicología Clínica y Neuropsicología Clínica
D. Javier Tirapu Ustárroz

  • Neuropsicología del cortex prefrontal y atención a aspectos como la inteligencia, la conciencia, las funciones ejecutivas, las emociones y el cerebro social.
  • Clínica con pacientes afectados por trastornos neurológicos: demencias, ictus, traumatismos craneoencefálicos (TCE), etc.
  • Trastornos mentales, de la personalidad y del comportamiento en adultos.
  • Atención a edad infantil: TDAH, Trastorno del Espectro Autista (TEA), trastornos del Neurodesarrollo, etc.

Premio Nacional de Neurociencia.

D. Javier Tirapu

¿Por qué asistir a una consulta de Psicología Clínica y Neuropsicología Clínica en Pamplona?

La Neuropsicología es una rama de las neurociencias dedicada al estudio de la relación establecida entre emociones, conductas y cerebro.

 

La doble vertiente de esta consulta combina el punto de vista profesional del psicólogo clínico tratando de equilibrar y paliar la serie de trastornos (ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivos, depresión y la serie de problemas emocionales, autoestima…) con la aportación de la neuropsicología y su visión sobre la relación que estas patologías tienen con determinadas estructuras del cerebro.

 

¿Cuándo acudir a un neuro-psicólogo especializado en Pamplona?

Cuando se detecta un desequilibrio en estos campos descritos, es importante consultar con el especialista que será quien pueda realizar una evaluación neuropsicológica para tratar de determinar causas y efectos y estudiar las funciones cognitivas que puedan verse o estar afectadas para programar una intervención y así, proceder a rehabilitar dichas funciones, y restablecer las relaciones sociales.

 

Ambas especialidades comparten el objetivo común de restaurar la salud y la calidad de vida de la persona.